Da clic aquí
y conoce SofíaBusiness
Seguro médico para empresas y startups
Cobertura médica mayor, menor y preventiva en un mismo plan
Tabla de contenido

Cuidar la salud mental en el trabajo ya no es opcional: presentamos nuestra Membresía SaludMental

19.2.25
2 min
Compártelo

La salud mental en el entorno laboral no es solo una conversación de bienestar, sino que se ha convertido en una necesidad real para las empresas y sus equipos.

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en México, el 75% de los empleados han sufrido estrés laboral, con un impacto económico de $16 mil millones de pesos en pérdidas anuales para las compañías. Por si esto fuera poco, 11% del gasto en discapacidades laborales está vinculado a trastornos mentales, de acuerdo a cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, STPS.

En Sofía hemos buscado transformar el acceso a la salud con un seguro que realmente se use, eliminando los obstáculos tradicionales como los deducibles y el papeleo. Hoy, damos un paso más: lanzamos nuestra Membresía SaludMental, una solución que permitirá a las empresas cuidar el bienestar de sus equipos de una manera accesible y efectiva.

¿Por qué decidimos lanzar la Membresía SaludMental?

El bienestar mental no puede seguir siendo un tema secundario en el mundo laboral. Constantemente vemos cómo el burnout, la ansiedad y la depresión afectan la productividad, el compromiso y la motivación de los equipos, y al mismo tiempo, notamos que la oferta de salud mental en los seguros tradicionales sigue siendo irrelevante.

A través de nuestra Membresía SaludMental, cualquier empresa que cuente con SofíaBusiness o esté por renovar su seguro de salud podrá ofrecer a sus colaboradores:

✔️ Terapia psicológica profesional ilimitada por videollamada.

✔️ Herramientas para el bienestar, como ejercicios de respiración y check-in de estado de ánimo.

✔️ Dashboard para monitorear la salud mental del equipo y tomar mejores decisiones en el trabajo.

✔️ Cumplimiento con la NOM-035, ayudando a las empresas a generar un ambiente laboral más saludable.

Además, entendemos que cada persona tiene necesidades únicas. Por eso, los usuarios podrán elegir la corriente que mejor se adapte a ellos.

Invertir en salud mental es invertir en el futuro del trabajo

Las empresas que priorizan el bienestar de sus equipos no solo cumplen con la NOM-035, sino que también mejoran su productividad, reducen el desgaste profesional y fortalecen la atracción y retención de talento.

▪️ 49% de los trabajadores han sentido tensión en el último año (Barómetro de la salud mental de los trabajadores en México 2023).

▪️ 33% ha experimentado depresión (Barómetro de la salud mental de los trabajadores en México 2023).

▪️ El ausentismo laboral por padecimientos psicológicos reduce la productividad en un 23.8% (STPS).

Sabemos que el bienestar de los colaboradores es clave para el éxito de cualquier empresa, y estamos aquí para ayudar a construir espacios de trabajo más saludables.

Si quieres conocer más sobre nuestra Membresía SaludMental y cómo implementarla en tu empresa, da clic aquí.

📌 Te invitaos a leer más sobre este lanzamiento en esta nota de Mundo Ejecutivo.

Destacadas