Sabemos que como profesional de recursos humanos, el bienestar de tus colaboradores es una de tus responsabilidades y prioridades. Por eso, si es momento de asegurarlos en el IMSS y no sabes por dónde empezar, nosotros te guiaremos paso a paso para que lo hagas conforme a la Ley del Seguro Social.
Si el representante legal da de alta la empresa en el IMSS deberá presentar:
Que tus colaboradores tengan seguro social es fundamental para asegurar su bienestar y que tengan acceso a servicios de salud. Por eso, es muy importante que tanto tú como tus colaboradores estén dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, para algunas empresas y tipos de contrato, es obligatorio por ley.
El IMSS tiene la facultad de revisar a las empresas del país y en caso de no cumplir con esta obligación patronal, deberá pagar una multa que puede ser de hasta 100% de las cuotas omitidas.
Asegurar a tus colaboradores en el IMSS es una responsabilidad legal y una muestra de compromiso con su bienestar. Omitir este paso puede resultar en multas y problemas legales, sobre todo si ocurre un accidente laboral.
Además, la afiliación al IMSS influye en cómo los trabajadores ven a la empresa, afectando su decisión de trabajar contigo.
Cumplir con esta obligación no solo evita consecuencias negativas, sino que también promueve un ambiente de trabajo seguro y confiable, respaldando la salud y el bienestar de tu equipo.
Si cumples con esta responsabilidad, evitas problemas legales con las autoridades, lo que supone un gran ahorro de dinero en multas y procedimientos legales que sin duda pueden perjudicar la imagen de tu organización.
Tendrán acceso a atención sanitaria, farmacéutica y rehabilitación. Además, contarán con prestaciones sociales y pensiones en caso de invalidez (si sufre de alguna incapacidad) o fallecimiento. Esto hará que tus colaboradores se sientan seguros y felices dentro de tu empresa y, por lo tanto, disminuirá la fuga de talento.
Cuando tus trabajadores están inscritos en el IMSS, estos pueden tener atención médica inmediata en caso de sufrir algún accidente. Si ocurre podrán acceder a los servicios sociales mediante una cita previa. Este seguro cubre accidentes laborales.
Como parte integral del compromiso con el bienestar de tus colaboradores, el IMSS ofrece una variedad de seguros que resguardan diferentes aspectos de la vida laboral y personal. Estos seguros son:
Según el artículo 15 de la Ley del Seguro de México, como empleador estás obligado a registrar e inscribir a tus colaboradores en el IMSS en máximo cinco días hábiles a partir de la contratación. Con el tiempo también debes comunicar sus altas y bajas, las modificaciones de su salario y los demás datos.
Depende del sueldo y del riesgo que implica el trabajo que hace. En 2023, los costos de afiliación están aproximadamente en 25.5 % del sueldo bruto de cada colaborador.
Aunque la mayor parte la debes pagar tú como empleador, tus colaboradores también pagan una cantidad determinada al mes. De esta forma, ambas partes aportan su cuota correspondiente para tener seguridad social.
Una manera de complementar los beneficios que el IMSS le da a tus colaboradores es con un seguro médico privado.
En SofíaBusiness les damos cobertura de cuidados médicos mayores, menores y preventivos, ¡cotiza ahora!